Estrategias de link building: 5 consejos para crear una estrategia de éxito

El link building conocido también como construcción de enlaces para SEO es una práctica muy habitual entre los especialistas en marketing online. Se trata de una técnica muy eficaz si se hace bien, pero muy dañina si no se hace de la manera correcta. Esto significa que te puede beneficiar si lo haces de la manera correcta, pero también te puede perjudicar. Son muchos los que se inician en esta materia y que cometen errores de novato consiguiendo perder visitas en sus proyectos incluso en el peor de los casos siendo castigados por Google por mala praxis.

Por eso queremos dejarte una serie de consejos y trucos para crear saber cómo hacer una estrategia de link building de calidad y efectiva.

5 ejemplos de link building

Veamos a continuación esos sencillos trucos a la hora de realizar una estrategia de construcción de enlaces que deberías tener muy presente. Si en una campaña de enlaces pones en práctica estos cinco trucos al mismo tiempo, el éxito está asegurado.

Enlaces de calidad, más que cantidad

Hasta hace unos años, Google otorgaba una reputación online a las páginas webs atendiendo al número de enlaces que tenía un sitio. Esto significaba que si un sitio X tenía 10 enlaces apuntando a su web y otro sitio Y tenía 20 enlaces, el sitio Y recibiría mas visitas que el sitio X. Esto ya no es así. Google otorga mucha importancia a la calidad de los enlaces para SEO. Pero ¿cómo medir la calidad de un enlace? Veamos el segundo truco. Conseguir enlaces entrantes de calidad suele ser una buena táctica.

Evalúa la calidad de tus enlaces

Si buscas una herramienta para medir la calidad de mis enlaces la mejor sin duda es Ahrefs. ¿Todo solucionado no? No tanto, el problema es que las herramientas para evaluzar la calidad de los enlaces son sumamente caras. Pero veamo algunos trucos sencillos.

Para empezar la misma Ahrefs cuenta con una opción gratuita que algo de información nos da. A través de su Backlink Checker podemos saber los enlaces entrantes a una web, no todos, pero sí el número total de enlaces y el número de dominios que enlazan a tu web. Fíjate en la columna que pone DR. Es un sistema de Ahrefs para medir la calidad de una web. Si en esa columna aparece un cero eso significa que ese enlace tiene poca calidad, y si tienes muchos de esos lo mejor es que intentes eliminar ese enlace apuntando a tu web.

Pero cómo podemos eliminar un enlace. Lo primero es intentar avisar al webmaster dónde tienes ese enlace, sino se niega simpre puedes acudir a la herramienta de Desautorizar Enlaces de Google Search Console que puedes encontrar en este enlace.

Diversificar los enlaces

Un error muy habitual entre los más novatos es crear todos los enlaces hacia la portada de tu web. Eso a Google no le gusta mucho, interpretará que esa estrategia de link building no es natural, lo que puede hacerle sospechar de que la calidad de tu sitio no es del todo buena, incluso de que se han comprado enlaces.

Enlaces de marca

Seguramente habrás escuchado que el mejor método de link building es a través de enlaces con una palabra clave. Y eso es cierto, pero abusar puede resultar contraproducente. Google cada vez más otorga más importante a la marca. Por eso crear enlaces con el nombre de tu marca puede aumentar la autoridad de un dominio. Y eso significa siempre más visitas y un mejor posicionamiento.

Enlazado interno

El gran olvidado en cualquier estrategia. Google rastrea la web a través de los enlaces. Al menos es una de las formas que utiliza. Por eso, la ideal es que cada página de tu web debería tener un enlace interno apuntando a ella. El link building interno es tan importante como el externo. Si una página de tu web no tiene ningún enlace interno posiblemente Google no sabe ni que exista.

Construcciones de enlaces, algunas consideraciones

Si quieres conseguir enlaces de calidad una buena práctica son los directorios de empresas. Suelen ser dominios con mucha autoridad que al insertar nuestra web en ellos nos transmitirán parte de su autoridad. No dudes en acudir a ellos para darle un buen empujor a tu proyecto online. Sobre todo si tu dominio es nuevo.

Hay que recordar que Google y los buscadores en general otorgan mucha importancia a la autoridad de dominio. No es lo mismo tener un dominio que lleve diez años online que uno nuevo. La autoridad hay que ganársela y lo mejor es a través de contenido de calidad y sobre todo con enlaces de autoridad.

@ Copyritht 2022 - Upthis