Cómo saber el tráfico de una web
Existen diferentes formas de saber el tráfico de una web. Eso sí, antes deberemos diferenciar entre si somos el propietario del sitio web o lo que queremos es ver el tráfico web de la competencia o de un sitio web en concreto.
Una vez hecha la distinción vemos las diferentes formas de medir las visitas a un sitio web en función de si somos los propietarios o no lo somos.
Cómo medir el tráfico de mi sitio web
Si eres el propietario de un sitio web los métodos para medir las visitas de una web sson los siguientes:
1. Google Analytics
La herramientas más popular y la mas utilizada. Una vez integrado en su sitio web, proporciona información muy detallada como la cantidad de usuarios que visita la web, número de páginas vistas, la duración de la estancia, ubicación, dispositivo desde el que se visita la web y muchos más datos. Lo mejor de todo es que es gratuita. Solo tendrás que sacarte una cuenta y seguir sus instrucciones.
2. Proveedor de alojamiento web
La inmensa mayoría de proveedores de alojamiento ofrecen estadísticas básicas sobre las visitas al sitio web. Normalmente no suelen ser tan detalladas o fáciles de usar como Google Analytics.
3. Otras herramientas de análisis
Existen muchas otras alternativas a Google Analytics como Matomo, Clicky y StatCounter. Estas herramientas pueden proporcionar diferentes perspectivas y características adicionales.
Cómo medir el tráfico web de la competencia o de cualquier página web
Puede ocurrir que estés interesado en conocer el número de visitas que tiene la web de tu competencia. O de cualquier sitio web para copiar o conocer su estrategia. En estos casos veamos las opciones que existen:
1. SimilarWeb
Una herramienta online bastante conocida que proporciona una estimación del tráfico del sitio web, las fuentes de tráfico y más. Las cifras son estimaciones y es posible que no sean 100 % exactas.
2. SEMrush
Una herramienta principalmente para SEO y análisis de la competencia, también proporciona estimaciones del tráfico del sitio web. Aunque es una herramienta de pago, puedes sacarte una cuenta gratuita y acceder a algunos datos.
3. Ahrefs
Ofrece un conjunto de herramientas que incluyen estimaciones de tráfico de una página web. Como la anterior también tiene un precio y bastante elevado. Prueba a sacarte una cuenta de prueba y acceder a alguna de sus opcciones.
4. Quantcast
Si un sitio web ha sido cuantificado (lo que significa que le han dado acceso a Quantcast para rastrear su sitio directamente), obtendrá un recuento de tráfico bastante preciso. Sin embargo, no todos los sitios web están cuantificados.
5. SERanking
Una herramienta similar a SEMrush y Ahrefs que también ofrece estimaciones de visitas a cualquier página web.
Todas estas herramientas utilizan varios algoritmos y puntos de datos para extrapolar el tráfico y es posible que no tengan acceso directo a los datos reales del sitio web. Además la mayoría son de pago por lo que tendrás que pagar o al menos sacarte una cuenta gratuita para poder utilizarlas.
Por último recuerda que son estimaciones. En ningún caso, salvo que el propiestario te de acceso a su cuenta de Google Analytics, podrás saber con exactitud la cantidad de visitas de una web. Ahora ya sabes cómo saber el tráfico que tiene una página web. La información puede resultar especialmente útil para saber qué estrategia seguir.