Comprar enlaces para SEO, una estrategia efectiva si se hace con sentido
La manera en que una página web se posiciona en Google cuando buscamos una información, producto o servicio es de suma importancia para el reconocimiento de una marca que pertenece a un negocio físico o digital. Para este fin estrategias SEO cómo el linkbuilding implementan la compra de enlaces o backlinks, pero esta técnica se recomienda siempre y cuando sean enlaces de calidad. Y es una técnica ideal para hacer crecer tu negocio en Internet.
¿Qué son y para qué sirven los Backlinks?
Son enlaces entrantes que siempre influyen positivamente en el posicionamiento de una página web, aumentan la visibilidad, aumentan el tráfico de calidad y la ágil indexación. Lo más natural es que los enlaces comprados sean distribuidos a distintas publicaciones de la página web y no directamente a la página de servicios o de inicio ya que genera mucho más interés brindarle información al usuario antes de que se sienta un posible comprador.
En un artículo las páginas a enlazar deben de ser útiles para los lectores, complementar la información o ampliarla y no deben de integrar un tono publicitario. Por lo cual, no existe un número específico de backlinks recomendado pero sí depende de aspectos como el tráfico de usuarios en la web, el sector en el que opera. Por otra parte, no existe un límite, mientras que se encuentre bien ubicado y no sea detectado como keyword stuffing, debido a que las marcas reconocidas son normalmente enlazadas por otras webs sin acuerdos previos sólo de forma natural.
Aspectos a tener en cuenta para comprar enlaces
Algunas medidas pueden asegurar la calidad de los enlaces que se adquieren con el objetivo de aumentar el flujo de visitantes a una página web. Algunos de los requisitos principales incluyen la web donde serán publicados, en este aspecto debe de ser del mismo nicho o temática que la web original además de contar con el suficiente tráfico y visibilidad. Un ejemplo de medios con mucho tráfico son los diarios y revistas, así como páginas web informativas que cuentan con buen posicionamiento y reconocimiento público dentro de su nicho. Igualmente que la temática sea acorde a nuestro negocio o proyecto es muy relevante para el posicionamiento dada la manera en que Google clasifica las páginas web.
Además, lo mejor es que sea un enlace dofollow los cuales no envían alerta de redireccionamiento. Además, lo mejor es que sean colocados al principio del texto de la página donde se encontrarán, se mantienen en el tiempo de forma permanente y son parte de una Keyword que nos beneficia. Por último, la cantidad de métricas positivas indican cuántas personas están haciendo clic en cada backlink específico si hemos utilizado un acortador de enlaces para poder realizar este tipo de seguimiento.
Hacer que los enlaces comprados aparezcan con naturalidad
Se trata de un punto clave para la estrategia ya que evita que los algoritmos penalicen o afecten a nuestra página, para que los backlinks no se vean pagados es importante: No debe hacer keyword stuffing. No enlazar todos los backlinks con la tienda virtual o página de inicio. Debe incluirse en un artículo de contenido informativo no en uno promocional. Realizar periódicamente la compra de otros enlaces para ir aumentando la relevancia de nuestra web.
Combinar con otras técnicas de Linkbuilding
Existen otras formas de indicarle al algoritmo de Google y otros motores de búsqueda que nuestra web es relevante para que pueda ocupar las primeras posiciones de una búsqueda relacionada con su contenido. La estrategia de Linkbuilding completa es lo que brinda los resultados óptimos, lo cual incluye:
- Directorios. Los directorios de empresas ayudan a darse a conocer y tener presencia al contener enlaces directos a la web, un perfil de usuario y funcionan para algunas temáticas de ventas y servicios, en especial para el SEO local cuando se trata de posicionamiento en Google My Business. Verifican los negocios antes de incluirlos y en ocasiones para incluir un enlace se realiza un pago premium.
- Sustituir links rotos. Observar a la competencia puede brindarnos información sustancial, en especial cuando podemos encontrar oportunidades como sustituir los backlinks de una web reconocida que contenga links rotos. Recuerda que está página debe pertenecer a la misma categoría para que sea efectiva.
- Link baiting. El contenido y las características principales que se generan con el objetivo de llamar la atención de los visitantes para que por sí mismos de manera natural nos enlacen en contenido de sus páginas web son los principales aspectos que describen el linkbaiting. Por ello, es una de las tareas más importantes para el posicionamiento en buscadores.
- Guest posting o guest blogging. Ocurre en un intercambio de contenidos y se trata de un texto que publicamos como invitado en la página web o blog de alguien más, que se encuentra además dentro de la misma categoría o área que nuestro proyecto. Por supuesto, esto es mucho más efectivo para el posicionamiento SEO cuando esta web cuenta con un buen tráfico de visitantes.