Cómo hacer SEO local: una guía para no perderse
El posiconamiento local es un conjunto de técnicas de posicionamiento online que conforma un proceso de optimización para la presencia de una web (que pertenece a un negocio físico) en los buscadores más utilizados.
La relevancia de las búsquedas se basa en el espacio geográfico determinado donde se encuentra ubicada la sede del negocio para poder atraer más clientes que busquen el producto o servicio en el área (país, provincia o ciudad). Esto quiere decir, que los clientes potenciales se encuentran cerca de su localización y los buscadores son el mejor medio para conectar con estos.
Sin embargo, para mejorar la visibilidad del negocio en relación a su competencia en el área es necesario tener en cuenta otras herramientas para que los usuarios puedan encontrar su producto o servicio.
Estrategias de SEO local
El SEO Local se basa en estrategias específicas para resaltar dónde está ubicado un negocio dentro de un territorio y destacar sus aspectos más relevantes para asegurar nuevos clientes. Toma en cuenta que muchas empresas siguen si tomar en cuenta esta herramienta y explota al máximo estos recursos para destacar tu perfil Business, haciendo que sea de los primeros en encontrarse cuando se buscan palabras relacionadas con su rubro.
El SEO Local y Google My Business
Google My Business es una herramienta indispensable para un negocio físico por lo cual crear y clasificar en la categoría correcta un negocio local brinda muchas posibilidades.
En primer lugar, ubica el negocio dentro de Google Maps, por lo que cualquiera que haga una búsqueda comercial dentro de la zona podrá conocer el nombre, ubicación, números de contacto y otros datos esenciales para poder acceder a la empresa. Es muy fácil de gestionar y las clasificaciones más específicas harán que sean de los primeros en aparecer cuando alguien necesita el producto, en el SEO «a mayor especialización, mejor posicionamiento».
Aparecer en Google Maps
Una estrategia que muchos negocios buscan es aparecer en este mapa tan conocido. Pues bien, si has rellenado bien tu ficha de Google Business con los datos físicos y reales de tu negocio no tardará en aparecer en Google Maps.
Reseñas de tu negocio
Tener buenas reseñas de tu negocio en Google también ayuda. Muchas y buenas ayudará a posicionarte en tu ámbito de influencia.
Directorios locales
También puedes encontrar directorios locales que pueden ser de gran ayuda. Buscar directorios de ámbito local puede ayudar en esa estrategia de posicionamiento local. Por ejemplo si buscas posicionarte en Francia o en EE.UU. siempre puedes acudir a esos sitios para mejorar tu posicionamiento en una localidad o provincia concreta.
Además, tiene funciones específicas que se pueden monitorear como las veces que se ha usado el botón para llamadas directas, las indicaciones de cómo llegar al establecimiento mediante Google Maps y las veces que se ha redirigido a la página web.
Crea contenidos útil y de calidad
Brindar contenido útil para el consumidor es una estrategia de ventas que resulta muy efectiva para dar a conocer el producto o servicio, se le brinda al posible cliente información que desea o necesita y se encuentra con enlaces directos para adquirir algo que probablemente requiere.
El contenido a publicar tiene que cumplir características de legibilidad, debe ser entretenido, enfocarse en un tema concreto e incluir el espacio geográfico dónde se encuentra ubicada la empresa. Para que esto sea de provecho para la empresa es necesario implementar palabras clave que suben el artículo redactado, o incluso una detallada descripción del producto, a los primeros resultados del buscador.
Escoge tus Keywords o Palabras Clave para tu negocio
Son las palabras clave que permiten a los motores de búsqueda saber a qué se dedica tu negocio. Google necesita saber qué es lo que vendes. Por eso utiliza en el nombre de tu negocio o en la descripción las palabras adecuadas para que Google sepa a qué te dedicas.
Las descripciones deben ser directas y atrayentes, esto favorece acciones en el lector que queremos generar, por ejemplo, que quieran conocer más sobre los productos y servicios que se les ofrece.
Mejora la experiencia
La página de una empresa siempre debe buscar ser intuitiva y con una apropiada velocidad de carga, configura bien su versión móvil y comprueba su estado. Al mismo tiempo, presta atención a aspectos de diseño como la tipografía, los colores y la distribución.
Ahora ya sabes que el posicionamiento local y de su importancia. No lo desestimes y apuesta por hacer SEO local. Tu negocio físico lo agradecerá.