10 trucos para posicionar una página web
Saber cómo funciona el posicionamiento en Google es primordial para que tu proyecto online sea un éxito. En principio, Google contempla más de 200 parámetros para elegir el orden en el que aparerán las páginas en su buscador. Claro que controlar todos esos parámetros es tarea bastante complicada si no eres un experto. Y son muchos los que se preguntan como poner su página web en los primeros lugares de Google.
A continuación te dejamos algunos tips para posicionar una página web en Google que te resultarán más que interesantes y sobre toto útiles. Toma nota porque seguramente algunos de los consejos para posicionar una pagina web ya los sepas, pero otros quizás no o los hayas olvidado.
Crea contenido bueno, realmente bueno
Lo habrás escuchado mil veces. Pero es lo más importante. Solo el buen contenido posiciona en Google. Dedícale tiempo porque es el principal consejo.
Envia tu web a Google
Si le facilitamos la tarea al gran buscador mejor. Para ello hay que dar de alta una web en Google. ¿Se pude hacer esto? Realmente no. Rotundamente no. No es necesario dar de alta a ninguna web en ningún buscador. El buscador ya se encarga de rastrear todo Internet. Lo que sí podemos hacer es enviar una página web a Google para que el gran buscador nos diga cómo Google nos ve. Para eso tienes que darte de alta en Google Search Console. Sigue sus instrucciones.
Envía un sitemap
Crea un sitemap de tu web y envíaselo a Google a través de Google Search Console. Es una forma de enviarle nuestro contenido para que lo indexe. En realidad el truco está en facilitarle la vida.
Consigue enlaces de calidad entrantes
Google otorga a cada sitio web una autoridad. Contra más autoridad tenga tu web, más visitas recibirá. La autoridad se gana normalmente con el tiempo, sobre todo conforme tu contenido empieza a recibir enlaces desde otros sitios web. Crea enlaces desde otros sitios web como directorios (al estilo UPthis), foros….
Pero cuidado, no crees enlaces a lo loco, poco a poco mejor, que Google vea que tu perfil de enlaces es natural, no artificial. Si los enlaces son desde sitios de autoridad mejor, contra más autoridad tengan esos enlaces mejor. Los enlaces recuerda que deben ser contextuales. Esto significa que no es natural que en una web que se hable de animales obtengas enlaces de sitios de otras temáticas. Eso no es natural y Google puede penalizarte. Así que céntrate en conseguir enlaces de calidad.
Crea enlaces internos
Los grandes olvidados. Google rastrea Internet a través de los enlaces. Esta última afirmación la debes tener muy en cuenta. Una página que no tenga ningún enlace apuntando a ella (ya sea un enlace interno dentro de la misma web o externo) difícilmente el gran buscador sabrá que existe. El enlazado interno es una de sus principales formas de encontrar el contenido que los usuarios buscan. El enlazado interno le ayuda a encontrar ese contenido. Por eso, el conocido linkbuilding o construcción de enlaces siempre tiene una importancia capital en cualquier proyecto online.
Optimiza tu sitio web
Cada vez más Google otorga más importancia la velocidad de carga de una web. No en mano, el móvil es la principal fuente de visitas de cualquier sitio web. Comprime tus imágenes, reduce el tamaño de tu web y recuerda que la web más sencilla del mundo (Google) es la que más visitas recibe.
Promociona tu contenido en directorios de artículos
Páginas web como Menéame o Reddit son muy interesantes a la hora de atraer visitas a tu web. Utiliza buen contenido para lanzarlo a estos sitios.
Las Redes Sociales también cuentan, aunque poco
Aunque tienen poco peso a la hora de posicionar una web sí que pueden resultar interesantes para promocionar tu marca. No te obsesiones con las redes sociales porque su influencia en el posicionamiento es más bien escasa. Así que dedícales el tiempo justo, sin abusar.
Utiliza los foros
En Internet existen multitud de foros para darte a conocer, y de paso, ganarte un enlace contextual. Eso sí, busca foros que tengan que ver con la temática de tu web.
Cuidado con el contenido duplicado
Una de las cosas que más penaliza Google es el contenido duplicado. De hecho, muchas webs crean, aún sin saberlo, contenido duplicado. Contenido duplicado puede ser contenido copiado desde otras webs. Eso está muy penalizado por Google, ni lo intentes.
Pero ojo, el contenido que Google mas veces detecta como duplicado es el tuyo propio. El de tu propia página web. Intenta que cada página de tu sitio web posicione por una palabra o palabras
No te obsesiones
Existen muchos usuarios se obsesionan con el tema del posicionamiento en buscadores. Y volvemos al principio. Crea contenido de calida, único, que enganche a tus lectores. Y sobre todo cuando escribas piensa en tus lectores, no en Google. Solo los usuarios harán que tu sitio web se posicione en los primeros lugares.
Ahora ya sabes algunos trucos más para posicionar un página web en Google y en los principales buscadores. Si quieres ampliar información también puedes acudir a la guía de Google. Ahí obtendrás una amplia información que te ayudará a posicionar tu página web en Google.